Descubre tu tipo de personalidad dominante en tu forma de pensar, sentir y actuar en el mundo, ¡Con una exactitud que te sorprenderá!

¡Y recuerda que debes responder según lo que tu eres y NO lo que te gustaría ser!

Resultados:
Anota el número de cada pregunta con la letra de la respuesta.
Luego, mira en la tabla de respuestas qué personaje corresponde a las letras que elegiste y fíjate cuál es el que más se repite.
Finalmente tu eneatipo es el que más se repitió.
Si tienes dudas como un empate de personalidades puedes contactarme para analizar tu caso individualmente.

1) ¿Cómo soy?

  • a) Observador
  • b) Razonable
  • c) Intuitivo
  • d) Pacífico
  • e) Cariñoso
  • f) Alegre
  • g) Simpático
  • h) Atractivo
  • i) Fuerte

2) ¿Qué me dicen mis amigos?

  • a) Que soy demasiado nostálgico del pasado
  • b) Que nunca celebro mis cumpleaños
  • c) Que soy obsesivo con los detalles
  • d) Que me preocupo demasiado de las apariencias
  • e) Que me cuesta tomar decisiones
  • f) Que pierdo mi tiempo defendiendo causas perdidas
  • g) Que dejo todo para mañana
  • h) Que siempre estoy dando consejos, aunque jamás me los pidan
  • i) Que nunca termino lo que comienzo

3) ¿Con qué cita me identifico más?

  • a) “El que nada duda, nada sabe”
  • b) “La tolerancia es la mejor religión”
  • c) “El genio comienza las grandes obras, pero sólo el trabajo las acaba”
  • d) “Me río de todo, para no verme obligado a llorar”
  • e) “Sin la amistad, el mundo es un desierto”
  • f) “Yo sólo sé que no sé nada”
  • g) “Una pintura es un poema sin palabra”
  • h) “Cada pueblo tiene el gobierno que se merece”
  • i) “La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito”

4) ¿Qué te causa enojo?

  • a) Que se hagan mal las cosas
  • b) Que invadan mi espacio privado
  • c) Sentirme incomprendido
  • d) Las personas con una mirada negativa
  • e) Que no valoren mi cariño
  • f) Las personas inoperantes
  • g) La presión al enfrentar un conflicto
  • h) Que me controlen
  • i) La incertidumbre de no saber qué hacer

5) En un fin de semana, ¿qué me gustaría hacer?

  • a) UFF! Salir a todas partes, para aprovechar bien el fin de semana
  • b) Si nadie se enoja, dormir hasta tarde
  • c) No lo sé… Salir.. o quizás quedarme en mi casa
  • d) Antes que nada, terminar lo mejor posible mi trabajo
  • e) Llamar a mis amigos, para saber en qué están
  • f) ¡Salir al teatro!
  • g) Debatir sobre las injusticias que suceden en mi país
  • h) Ir aun Mall y comprar lo que está de moda
  • i) Quedarme solo en casa y conectado a internet

6) Frente a un problema, ¿cómo reacciono?

  • a) Simplemente, lo resuelvo
  • b) De manera intolerante
  • c) De manera agresiva
  • d) Me deprimo
  • e) Por lo general, pido consejos a alguien
  • f) Me aíslo, para no saber de él
  • g) Respondo de forma impulsiva
  • h) Prefiero evitarlos
  • i) Manipulo la situación

7) ¿Qué es lo que más me gusta de mí?

  • a) Que me interesa aprender y comprender todo lo que me rodea
  • b) Que puedo expresarme artísticamente
  • c) Que soy decidido y autosuficiente en todo
  • d) Que tomo en cuenta los sentimientos de los demás
  • e) Que soy precavido, pero enfrento mis miedos
  • f) Que no vivo del pasado y mi espíritu de aventura
  • g) Que soy relajado y no me obsesiono con los problemas
  • h) Que tengo mucha energía para terminar lo que me propongo
  • i) Que me gusta hacer bien las cosas y en forma ordenada

8) ¿Cuál es tu filosofía de vida?

  • a) Luchar sin miedo por lo que pienso
  • b) Amar y ser amado es lo más importante en esta vida
  • c) Me gusta estar seguro antes de actuar
  • d) No estar triste porque la vida es una fiesta
  • e) Expresar lo que siento a través del arte
  • f) No dejo que las cosas me preocupen
  • g) Si algo no está correcto, hay que mejorarlo
  • h) Reflexionar y sintetizar diferentes ideas
  • i) Para mí, el éxito es una meta muy importante

9) Y para terminar el test, ¿Qué miedo me gustaría superar?

  • a) El miedo a dañar con mi ira
  • b) El miedo a fracasar
  • c) El miedo al sufrimiento
  • d) El miedo a sentirme vacío
  • e) El miedo a no ser querido
  • f) El miedo a sentirme débil
  • g) El miedo a enfrentar conflictos
  • h) El miedo a ser común y corriente
  • i) El miedo a cambiar

Resultados: Anota el número de cada pregunta con la letra de la respuesta. Luego, mira en la tabla de respuestas, qué personaje corresponde a las letras que elegiste y busca el que más se repite.

PREGUNTA a b c d e f g h i
1 5 1 4 9 2 7 6 3 8
2 4 5 1 3 6 8 9 2 7
3 6 9 1 7 2 5 4 8 3
4 1 5 4 7 2 3 9 8 6
5 7 9 6 1 2 4 8 3 5
6 3 1 8 4 6 5 7 9 2
7 5 4 8 2 6 7 9 3 1
8 8 2 6 7 4 9 1 5 3
9 1 3 7 5 2 8 9 4 6

 

RESPUESTAS

1 EL REFORMADOR

Es el tipo Idealista, de principios. Son morales, críticos, perfeccionistas. Siempre están tratando de mejorar las cosas, pero temerosos de cometer un error. Puede ser bien organizado y ético, pero también puede ser impersonal, emocionalmente constreñido e impaciente.

2 EL AYUDADOR

Es de buen corazón, serio, cariñoso. Son individuos orientados hacia las personas, amistosos, auto sacrificados. Pueden ser también sentimentales, posesivos y tener agendas ocultas o motivos ulteriores.

3 EL MOTIVADOR

Es el tipo seguro de sí mismo, atractivo, orientado hacia el éxito. Son energéticos y ambiciosos. También pueden ser competitivos y muy conscientes de su imagen. Puede ser un oportunista, haciendo y diciendo lo que sea, para que las cosas funcionen para ellos.

4 EL INDIVIDUALISTA

Es el tipo romántico, sensitivo e introspectivo. Suele tener variaciones de ánimo y autoconsciencia. Viven en sus fantasías y pueden convertirse en auto indulgentes, poco prácticos y melancólicos.

5 EL INVESTIGADOR

Es el tipo perceptivo, curioso. Independientes, alertas e innovadores en sus ideas, tienden a estar preocupados de sus propios pensamientos.

6 EL LEALISTA

Es el tipo comprometido y orientado hacia la seguridad. Aunque son adorables, cautivadores y confiables, pueden también ser suspicaces, separatistas partidarios entre sus amigos y conocidos.

7 EL ENTUSIASTA

El tipo productivo, optimista y realizado. Pueden ser indisciplinados, superficiales e insensibles.

8 EL LIDER

El tipo poderoso, puede llegar a ser agresivo y/o asertivo. Aunque protectores, llenos de recursos y confiados en sí mismos, pueden ser también, beligerantes y dominantes.

9 EL PACIFISTA

El tipo fácil, de buen carácter, acomodaticio. Son «criaturas de hábito». Son porfiados, pasivos y no quieren cambiar.